VENEZUELA
INDEPENDENCIA DE INDIA  
 
  CRONOLOGIA 28-04-2025 14:12 (UTC)
   
 

1876 la reina Victoria adopta el título de Emperatriz de India.

1885 Fundación del Partido del Congreso Nacional Indio, destinado a fomentar la participación activa de los Indios en la administración del país.

1916 Pacto de Lucknow: hindúes y musulmanes exigen juntos la autonomía del país.

1920 La India se encontraba bajo el imperio Británico, comienza la lucha de desobediencia pacífica liderada por Mohandas K. Gandhi aunque la resistencia contra la dominación inglesa siempre estuvo presente en formas de violetas manifestaciones en la primeras décadas del siglo veinte.

1927 a partir de este año y los 8 siguientes se producen en la India graves acontecimientos, el Reino Unido empieza a tomar medidas entre las que se destacan represiones con reformas incluidas que le permitieron controlar la situación.

1935 Tras una serie de conferencias en Londres entre dirigentes británicos e indios, el Parlamento británico aprobó la “Government of India Act”. Esta ley preveía el establecimiento de cuerpos legislativos autónomos en las provincias de la India británica, la creación de un gobierno central representativo de las provincias y estados principescos y la protección de las minorías musulmanas. Además, la ley preveía una legislatura nacional bicameral y un brazo ejecutivo bajo el control del gobierno británico.

1937 Birmania es separada de la India.

1939 A comienzos de la II guerra mundial El virrey de la India Víctor A. John Hope declara la guerra a Alemania en nombre de la India.

 1944 Gandhi y la Liga elaboran una proposición ante el Gobierno Británico, se declaran de acuerdo en formar un gobierno nacional provisional sobre bases paritarias.

 1945 la victoria del Partido Laborista gana las elecciones Británicas, se reafirmo el merito de las políticas tradicionales. Mientras los Británicos negociaban el poder de la india, la Liga Musulmana demandaba la creación de Pakistán.

1946 Enfrentamientos sangrientos entre hindúes y musulmanes.

1947 la India se declara independiente, su primer ministro Jawaharlal Nehru enfrenta grandes retos, los factores raciales y religioso amenazan el nuevo orden político, se establece un nuevo régimen laico, se crean instituciones y ambientes para debilitar las amenazas, se consolida la independencia de la nación.

1947 Miembros de la tribu Pathan de Pakistán invaden Jammu y Cachemira, en apoyo al levantamiento interno contra el príncipe hindú que gobierna la región. Éste, y a pesar de la mayoría musulmana, decide unirse a la India de Nehru. Tropas indias toman el control de Jammu (Con mayoría Hindu-Sik), Ladakh y el valle de Cachemira.

1948 Luego de que Estado Indio absorbiera a los 562 principados autónomos, a raíz de la decisión del principado de Cachemira, se rompe el status quo preestablecido, inclinándose la balanza de poder a favor de India, y estallará el inicio de los más grandes conflictos históricos hindú-musulmanes. Asesinato de Mahatma Gandhi.

1949 Tanto la India como Pakistán aceptaron un plebiscito (propuesto por la ONU) sobre el futuro político de Cachemira.

1950 Se declaro la Republica India, se crea oficialmente la independencia del imperio Británico.

1952 Se dan las primeras elecciones regionales, lo cual represento el mayor ejemplo de democracia a nivel mundial.

1965 Segunda Guerra entre la India y Pakistán por la soberanía de Cachemira.

1971 Tercera Guerra Indu-pakistani por la misma causa. En la misma, Pakistán salió fuertemente derrotada.

 

Bibliografía; Brown, J: India (1962). Editorial Offset Multicolor S.A, México D.F.

 
  INDEPENDENCIA DE INDIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis